Explicación plataforma Edu 2.0


Edu 2.0 nos ofrece las mismas alternativas que otras plataformas, con la ventaja de no utilizar un servidor, ya que el acceso es en línea.

Principalmente, Edu 2.0 está dirigido al B-Learning, está ideado para ser usado por los profesores que trabajan habitualmente de forma presencial y que desean incluir elementos digitales online, sin excluir su uso exclusivo en E-Learning. Martínez - Vega, (2009).

Edu 2.0 es una sencilla, potente y moderna plataforma E-Learning, fácil de usar  en el sistema de gestión de aprendizaje (LMS), que simplifica la educación en línea.

Ofrece un plan gratuito para escuelas y un plan premium para usuarios expertos. Compite contra LMS académicas como: Blackboard, Moodle, Schoology e Instructure.

En sus características más importantes, encontramos gratuidad, facilidad de utilización, incluye transmisión de noticias parecidas a las de Facebook y otras redes sociales. Para los usuarios se cuenta con planes de bajo costo o costo bajo demanda, su centro online es asequible con tan sólo un click, cada organización recibe un portal propio para ser personalizado. La interfaz es moderna y abierta, es agradable y fácil de usar. Para estar al día con las noticias (tareas, anuncios y eventos) usa fuentes y redes de contactos, estas fuentes animan a sus miembros de la clase para comunicarse abiertamente con el fin de que los alumnos y profesores puedan participar. Un conjunto integral de funciones se añaden cada semana a petición de los usuarios. Se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, incluso desde iPhone e iPad. Está disponible en más de 10 idiomas con traducciones automáticas integradas entre los miembros. Tiene una gran capacidad de evaluación, sus herramientas incluyen: pruebas, bancos de preguntas y otros 7 tipos de tareas. Ofrece un soporte transparente de Baremos que le permite puntuar las tareas de manera rápida y consistente, su libro de calificaciones es fácil de utilizar con aprobaciones personalizadas por periodos académicos.

Sus planes de estudio permiten crear, relacionar las competencias con las lecciones y tareas y seguir los procesos de sus estudiantes.

Edu 2.0 permite incrustar medios audiovisuales dentro de sus clases, incluso imágenes, audio, videos, presentaciones, entre otros.

Tanto los grupos como los blogs, wikis, foros y chats están integrados para facilitar un trabajo colaborativo.

El soporte al comercio electrónico le permite cobrar a los alumnos que se matriculen en sus clases, teniendo acceso a diferentes medios de pago, los principales: tarjeta de crédito y PayPal.

Su soporte SCORM integrado facilita la reutilización de los módulos estándar de aprendizaje. Aprender y colaborar por internet personalizando el banner, el URL, la página de inicio, la combinación de colores y el logotipo de la organización.

El correo electrónico y SMS como sistema de mensajería es seguro y se integra con el correo electrónico y sus SMS.

Los padres de familia pueden contar con una cuenta propia para acceder con facilidad a las notas, tareas e informes de sus hijos. Los profesores pueden guardar los recursos dentro de la biblioteca personal, para poderlos compartir con facilidad. Cada alumno recibe una carpeta para guardar y mostrar sus mejore trabajos.

Para poder mantener la privacidad de sus materiales, cuenta con características especiales muy seguras, con conexión SSL y en conformidad con la Ley de Confidencialidad y Derechos de la Familia (FERPA). Se pueden monitorear todas las comunicaciones dentro de la organización en tiempo real y se reciben informes diarios sobre cualquier comunicación que pueda ser ofensiva. La navegación en la plataforma se realiza por pestañas.

Ventajas y desventajas de la plataforma Edu 2.0


Comentarios

Entradas populares de este blog